¿QUÉ ES EL VETIVER?
Es una planta
originaria del sur de Asia, cuyo nombre científico es Chrysopogon
Zizaniodes, no invasiva, que tiene la propiedad de
desarrollar raíces que no se extienden horizontalmente, sino que lo
hacen en forma vertical, llegando hasta los 6 metros de largo.
Es uno de los
métodos naturales más efectivos y de bajo costo, para la protección
ambiental y control de erosión.
Las raíces,
forman una “pared” imposible de ser penetrada por el agua,
incluso en arroyos y ríos de mucho movimiento causado por la
navegación.
Al no permitir la
filtración de agua, fija la tierra de las costas, evitando los
desmoronamientos tan comunes en el Delta.
Puede ser usada,
para proteger las estacadas de madera, de hormigón, las que tienen
piedras, como así también las costas desnudas.
En el caso de las
protecciones hechas con piedra, las raíces penetran los lugares
libres que quedan entre ellas, y forman una especie de amarre, que
evita que caigan hacia el canal.
Es ideal para
delimitar zanjas o lagunas, y también para descontaminarlas, ya que
absorbe los metales pesados.
El Vivero Villa
Mónica, es el primero en cultivarlo en el Delta de Tigre, lo que
nos permite lograr plantines más fuertes, listos
para ser transplantados, y ya adaptados a las condiciones climáticas del Delta.
Esperamos
su consulta por mail, utilizando el formulario de contacto de este
blog,