sábado, 16 de enero de 2016

VETIVER

¿QUÉ ES EL VETIVER?

Es una planta originaria del sur de Asia, cuyo nombre científico es Chrysopogon Zizaniodes, no invasiva, que tiene la propiedad de desarrollar raíces que no se extienden horizontalmente, sino que lo hacen en forma vertical, llegando hasta los 6 metros de largo.

Es uno de los métodos naturales más efectivos y de bajo costo, para la protección ambiental y control de erosión.
Las raíces, forman una “pared” imposible de ser penetrada por el agua, incluso en arroyos y ríos de mucho movimiento causado por la navegación.

Al no permitir la filtración de agua, fija la tierra de las costas, evitando los desmoronamientos tan comunes en el Delta.

Puede ser usada, para proteger las estacadas de madera, de hormigón, las que tienen piedras, como así también las costas desnudas.
En el caso de las protecciones hechas con piedra, las raíces penetran los lugares libres que quedan entre ellas, y forman una especie de amarre, que evita que caigan hacia el canal.

Es ideal para delimitar zanjas o lagunas, y también para descontaminarlas, ya que absorbe los metales pesados.

El Vivero Villa Mónica, es el primero en cultivarlo en el Delta de Tigre, lo que nos permite lograr plantines más fuertes,  listos para ser transplantados, y ya adaptados a las condiciones climáticas del Delta.

Esperamos su consulta por mail, utilizando el formulario de contacto de este blog, 
o por teléfono al  15-5710-5699





lunes, 29 de abril de 2013

Inicio

    2022 - Cumplimos 20 años difundiendo la hidroponía !!!


Curso de hidroponía a distancia


CULTIVOS HIDROPÓNICOS EN EL DELTA

La hidroponía o hidroponia, es una técnica de cultivo en la cual no se utiliza la tierra.
La palabra deriva del griego: hydro (agua) y ponos (trabajo).
Los productos obtenidos se caracterizan por la higiene y sanidad, sin utilizar  pesticidas químicos.

Qué se puede cultivar ?:
En realidad no hay límite en cuanto a lo que cultivos se refiere: variedad de lechugas, rúcula, radicheta, berros, espinacas, rabanitos, ciboulette, perejil, perifolio, aromáticas en general, berenjenas, ajíes dulces, chiles picantes, tomates Cherry, pepinos, melones, frutillas, plantines de todo tipo de árboles, etc.

Podrás cultivar en espacios muy reducidos, cualquier planta sin utilizar la tierra, y con un mínimo consumo de agua. Hasta en el balcón se pueden tener verduras, y disfrutar de cosecharlas en el momento.

Si tenés interés en aprender hidroponía te sugerimos ver la información en la pestaña "Curso a Distancia"


Actualmente...
Nos dedicamos a la producción de Vetiver, una planta no invasiva, utilizada para la protección de las costas de los ríos, ya que sus raíces forman una pared inexpugnable.

  

                                                        Vetiver ver más información                                                                   



No te pierdas la filmación con drone: Villa Mónica desde el aire

Mirános en ALERTA VERDE: Alerta Verde - Luis Pavesio

                                                  Alerta Verde II

En Cocineros Argentinos: Cocineros Argentinos

En el Canal de la Ciudad:

                     

Conocé también LAS CABAÑAS DEL VIVERO  Abierto todo el año